Dedicamos este artículo a todo el personal técnico que trabaja en áreas de diseño y mantenimiento de maquinaria industrial. Esta vez vamos a recordar por qué es tan relevante la alineación entre ejes de transmisión y repasaremos los tipos de desalienación que pueden darse.
También abordaremos brevemente las principales características de los diferentes tipos de acoplamientos. En definitiva, queremos trasladaros una idea muy concreta: elegir los acoplamientos adecuados para evitar la desalineación y seleccionar la rigidez, fuerza y carga adecuadas, alargará la vida útil de todos los componentes del equipo.
La lógica obliga a pensar que, seleccionar el miniacoplamiento adecuado es muy importante para evitar desajustes en el funcionamiento de la máquina y desalineaciones del sistema.
Veamos algunas de las causas más comunes que pueden dar lugar a la desalineación:
Con la desalineación se dará un desgaste acelerado de las piezas y esto disminuirá su vida útil, incrementando los costes. También es muy probable que se experimenten limitaciones de RPM, vibración y ruido. Para evitar y/o solventar estos inconvenientes es importante tener en cuenta los diferentes tipos de desalineación que pueden darse. A continuación os mostramos un gráfico que creemos que puede ser de gran utilidad en este sentido.
Para gestionar la desalineación es importante conocer los tipos de miniacoplamientos que existen. Hacerlo alargará la vida útil y mejorará el rendimiento de los equipos.
Se trata de uno de los miniacoplamientos más precisos y, para aquellas aplicaciones que requieren baja inercia, están también disponibles en aluminio. Esta solución es adecuada para aplicaciones push-pull especialmente exigentes y su coste es muy competitivo. Sin embargo, las desaconsejamos para aplicaciones de RPM altas.
Son muy demandados por la industria médica, así como por fabricantes de maquinaria para sectores relacionados con la automatización, la energía solar, la imprenta y el packaging.
Se presentan en varios patrones de corte y opciones de material para adaptarse a diferentes tipos de maquinaria. Garantizan una gran capacidad de desalineación y además son una opción muy económica para algunas aplicaciones.
Los miniacoplamientos flexibles son elegidos habitualmente como solución para equipos relacionados con la industria de la automatización, la solar o la médica, entre otras.
Todo lo anterior lleva a afirmar que la correcta selección de un acoplamiento es crucial para un óptimo manejo de la desalineación.
Estamos para ayudarte, consulta con nuestro equipo de ingenieros para saber más sobre los miniacoplamientos por los que apostamos en Daneel Mechatronics.
Daneel Mechatronics, distribuidores oficiales de Bansbach
En Daneel Mechatronics estamos orgullosos de ser distribuidores oficiales de Bansbach easylift GmbH para España y Portugal, un referente mundial...
Daneel Mechatronics: distribuidor de IMAO
Daneel Mechatronics, distribuidores oficiales de IMAO para España y Portugal. Hemos incorporado la gama de productos de IMAO a nuestro...